La rica solterona Miss Amelia Dedham (Elizabeth Allen), decide abandonar la puritana y fría Nueva Inglaterra y poner rumbo a la polinesia en busca de su padre, quien tras la II Guerra Mundial había decidido permanecer en el Pacífico como único médico del archipiélago.
Al llegar conocerá al antiguo camarada de su padre Michael “Guns” Donovan (John Wayne), dueño de la única Taberna de la isla, y mientras espera la vuelta de su padre, quien se encuentra atendiendo a enfermos de otras islas, irá descubriendo, poco a poco, los motivos por los que decidió no regresar a su hogar.
Dirigida por John Ford, La Taberna del Irlandés es una clásica comedia romántica en la que sería la última colaboración con Wayne, donde vuelven a abundar las referencias al carácter irlandés, origen de Ford, y sustituye los verdes paisajes de El Hombre Tranquilo por las paradisíacas islas del Pacífico.
Jesús Ruiz
PRÓXIMAS SESIONES OTOÑO 2019:
*Jueves 12 de Diciembre de 2019 (20:30): LA TABERNA DEL IRLANDÉS (Todos los Públicos).
*Jueves 19 de Diciembre de 2019 (20:30): EDUARDO MANOSTIJERAS (+7).
El famoso escritor Sheridan Whiteside tiene una lengua viperina y un cerebro que puede resolver el crucigrama del New York Times en cuatro minutos.
En un viaje a Ohio para dar una conferencia, sufre un accidente a causa del hielo y se ve obligado a permanecer recluido en la casa de un matrimonio burgués.
Su comportamiento en la casa es tiránico, la gobierna como un zar y, por si fuera poco, se entromete en la vida amorosa de todo el mundo.
José Pérez R.
PRÓXIMAS SESIONES OTOÑO 2019:
*Jueves 28 de Noviembre de 2019 (20:30): EL HOMBRE QUE VINO A CENAR (Todos los Públicos).
*Jueves 12 de Diciembre de 2019 (20:30): LA TABERNA DEL IRLANDÉS (Todos los Públicos).
*Jueves 19 de Diciembre de 2019 (20:30): EDUARDO MANOSTIJERAS (+7).
Rand es un viajante que un día regala a su hijo Billy una tierna y extraña criatura, un mogwai.
El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos.
Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del sol.
Jesús Aguilar y Ana Isabel González
PRÓXIMAS SESIONES OTOÑO 2019:
*Jueves 21 de Noviembre de 2019 (20:30): LOS GREMLINS (+13).
*Jueves 28 de Noviembre de 2019 (20:30): EL HOMBRE QUE VINO A CENAR (Todos los Públicos).
*Jueves 12 de Diciembre de 2019 (20:30): LA TABERNA DEL IRLANDÉS (Todos los Públicos).
*Jueves 19 de Diciembre de 2019 (20:30): EDUARDO MANOSTIJERAS (+7).
En los días previos a la Navidad las chicas de una residencia femenina se preparan para retornar con sus familias, pero antes deciden hacer una fiesta. Durante la misma, las jóvenes reciben llamadas extrañas de un acosador, quien hace sonidos escalofriantes y se oyen diferentes voces, así como frases obscenas. Posteriormente una de las chicas desaparece.
«Black Christmas» podría ser el primer antecedente del llamado género Slasher, y también un preludio de «Halloween» (1978, de John Carpenter), además tuvo un remake con poco éxito en 2006.
Las películas Slasher no son fáciles de definir, sin embargo poseen ciertas caracteríticas comunes. El elemento principal es el asesino, que es guiado por el deseo de venganza hacia quienes le provocan una tragedia o humillación. Asesinan de manera rápida, sin torturar y utilizan sobretodo elementos cortopunzantes. Las víctimas suelen sen adolescentes que se encuentran en lugares aislados de cualquier tipo de ayuda.
Francisco Carrasco
PRÓXIMAS SESIONES OTOÑO 2019:
*Jueves 7 de Noviembre de 2019 (20:30): NAVIDADES NEGRAS (+18).
*Jueves 21 de Noviembre de 2019 (20:30): LOS GREMLINS (+13).
*Jueves 28 de Noviembre de 2019 (20:30): EL HOMBRE QUE VINO A CENAR (Todos los Públicos).
*Jueves 12 de Diciembre de 2019 (20:30): LA TABERNA DEL IRLANDÉS (Todos los Públicos).
*Jueves 19 de Diciembre de 2019 (20:30): EDUARDO MANOSTIJERAS (+7).
PRÓXIMO EVENTO
NEWSLETTER CINE SIN FIN
Facebook
Nube de etiquetas
1931 1950 1952 1957 1963 1973 1978 1984 1986 1998 alemania animación aventuras billy wilder bélico cine gamberro cine mudo cine para todos cine y música moderna clásicos del cine comedia comediánica crónicas drama ee.uu. españa fantasía francia Francisco Carrasco Marin japón jesús ruiz juan carlos parras juan soriano manuel quesada maratón miguel dávila musical orson welles otoño de muerte otto preminger pilar molina proyecciones reino unido stanley kubrick terror